Shonganai - Espinela negra
Shonganai (japonés):
- Aceptar lo inevitable y dejar que fluya: no sentir culpa por lo ocurrido. Literalmente, se traduce como “no se puede evitar” o “no hay remedio”, y refleja una filosofía de resignación y calma frente a lo inevitable.
La palabra ‘Shoganai’ proviene de la combinación de dos términos: 1. ‘Shou’ (しょう), que es una forma del verbo ‘shou’ (生), que significa “hacer” o “llevar a cabo”. 2. ‘Gai’ (がい), que se deriva de ‘nai’ (ない), que significa “no” o “sin”.
La espinela negra pertenece a la familia de las piedras preciosas. Esta piedra natural fue descrita por primera vez por George Bauer, un científico alemán considerado uno de los padres de la mineralogía moderna. Su nombre procede del latín "spina", que significa "espina". Se llamó así por la forma afilada de sus cristales.
Se considera una piedra de protección, capaz de ahuyentar las malas vibraciones para dejar paso al bienestar. También se define como una piedra de anclaje, que ayuda a mantener los pies en la tierra y a concentrarse en el momento presente.
Al asociarla con el chakra raíz, también conocido como chakra base, ayuda a promover un sentimiento de anclaje, seguridad y estabilidad. También repele las energías negativas y crea un escudo energético alrededor de quien lo lleva.
Collar de Plata de Primera Ley con espinelas negras, también disponible con baño de Oro.